Artículo: Nutrición y microbiota: el vínculo con tu bienestar cognitivo

Nutrición y microbiota: el vínculo con tu bienestar cognitivo
La frase “somos lo que comemos” cobra más sentido cuando hablamos de la microbiota intestinal. Este ecosistema de bacterias no solo regula la digestión, también tiene un papel clave en la salud mental y cognitiva.
¿Qué es la microbiota?
Es el conjunto de microorganismos que habitan en tu intestino. Un equilibrio saludable entre ellos es esencial para la digestión, la inmunidad y el cerebro.
El eje intestino-cerebro
-
Los intestinos producen más del 90% de la serotonina, neurotransmisor clave para el estado de ánimo.
-
La microbiota se comunica con el cerebro a través del nervio vago y moléculas bioactivas.
-
Desequilibrios en la microbiota se han asociado a ansiedad, depresión y déficit cognitivo.
Cómo la nutrición influye en la microbiota
-
Alimentos prebióticos → plátano, avena, espárragos.
-
Alimentos probióticos → yogur, kéfir, kombucha.
-
Fibra → frutas, verduras, cereales integrales.
Microbiota y rendimiento cognitivo
Estudios recientes muestran que una microbiota equilibrada mejora:
-
Atención y memoria.
-
Respuesta al estrés.
-
Calidad del sueño.
Cómo cuidar tu microbiota día a día
-
🥗 Alimentación variada y rica en fibra.
-
💧 Hidratación adecuada.
-
🧘 Manejo del estrés y sueño reparador.
-
💊 Suplementos funcionales como Digest Booster, que apoyan la digestión y el equilibrio intestinal.
La salud intestinal y cerebral están íntimamente conectadas. Cuidar tu microbiota no solo mejora tu digestión, sino también tu rendimiento cognitivo y bienestar emocional.

Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.